COMPETENCIA:
Fomentar los valores de la
responsabilidad y cooperación desde el hogar
ACTIVIDAD:
·
Elaborar
con la ayuda de un adulto un cuadro de RESPONSABILIDADES EN EL HOGAR.
·
El
adulto marca el cuadro en cartulina, hojas de block, tablero, cartón, en el material que desee y que tenga en
casa.
·
Las
actividades se pueden escribir o dibujar
( juega la creatividad )
·
Debe
ser bien elaborado, de un tamaño promedio, con estética y compromiso. (en
esta actividad se formará a los hijos en
la responsabilidad y cooperación). El cuadro se pega en la pared del cuarto
del niño o niña o en un lugar visible, que le recuerde y motive en hacer sus
deberes.
·
El
niño o niña debe dibujar caritas, con las que el padre o acudiente le
calificará día a día, cada actividad. (todas las actividades deben ser valoradas
diariamente).
NOTA: Mientras
el adulto hace el cuadro, el niño o niña
está a la vez realizando las caritas. Porque el adulto debe tener todas las
caritas, guardadas en una cajita o tarrito
y las saca al finalizar el día para evaluar con el niño o niña como
realizó cada actividad durante el día.
*Las caritas se realizan de la siguiente
manera: Toma una tapa de gaseosa y
calca 90 círculos, recórtalos y sepáralos en 3 grupos de 30. Luego dibújales el
rostro así.
*CARITA
1: MUY BIEN, Cumplió con la actividad, de forma
responsable y por su cuenta.
*CARITA
2: BIEN, realizó la
actividad, pero necesito que te la recordarán o no te faltó más dedicación
para hacerla mejor.
*CARITA
3: MAL, no cumplio con tu responsabilidad en está o
actividad.
Las
caritas se pegan con cinta, porque al finalizar la semana se debe evaluar el
trabajo que se hizó, que debe mejorar y motivarlo a seguir cumpliendo con sus
responasbilidades en la semana siguiente.
Se
retiran todas las caritas el día domingo en la tarde, para el lunes inicar
de nuevo.
(CUANDO SE EDUCA BIEN A UN NIÑO ,
NO HAY QUE CASTIGARLO AL SER ADULTO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario